![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | CREACIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS | Código | 00208038 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | afanl@unileon.es lhere@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura presenta la Creación de Empresas como el proceso de detección, valoración y explotación de oportunidades de negocio. Su caracter eminentemente práctico, va encaminado a que los alumnos realicen un plan de viabilidad de un proyecto empresarial innovador. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A14089 | 208CG1 Utilizar adecuadamente la terminología específica de la disciplina |
A14090 | 208CG10 Aplicar los conocimientos teóricos a la resolución de problemas |
A14093 | 208CG13 Pensar de una forma integrada y abordar los problemas desde diferentes perspectivas |
B3847 | 208CT1 Expresión oral y escrita |
B3848 | 208CT10 Trabajar en equipo. |
B3849 | 208CT11 Adaptación a nuevas situaciones, iniciativa y espíritu emprendedor |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Realizar y proponer soluciones al proceso de creación de empresas. | A14089 A14090 A14093 |
B3847 B3848 B3849 |
|
Aplicar técnicas de búsquedas de información para el desarrollo de un plan de empresas. | A14089 A14090 A14093 |
B3847 B3848 B3849 |
|
Conocer y manejar herramientas para el desarrollo de un plan de empresa. | A14089 A14090 A14093 |
B3847 B3848 B3849 |
|
La aplicación de los conocimientos con objeto de favorecer la seguridad y la salud de los trabajadores y la integración de la prevención en el ejercicio de la profesión. Modalidades organizativas. | A14089 A14090 A14093 |
B3847 B3848 B3849 |
|
Conocer el enfoque basado en procesos aplicado al sistema de prevención. La evaluación de riesgos y la planificación de la acción preventiva. | A14089 A14090 A14093 |
B3847 B3848 B3849 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I: Creación de Empresas | Emprendimiento e innovación. Oportunidades de negocio y generación de ideas en el sector biotecnológico. Proyecto empresarial. Análisis de factores de riesgo y viabilidad de un proyecto biotecnológico. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 18 | 27 | 45 | ||||||
Sesión Magistral | 8 | 14 | 22 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 4 | 4 | 8 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Planteamiento de ideas innovadoras que servirán de base para la formulación de proyectos empresariales elaborados hasta diferentes niveles de desarrollo. |
Sesión Magistral | Clases teórico-prácticas para la exposición de los contenidos de la asignatura de forma oral (con la ayuda de pizarra, cañón de proyección y materiales de apoyo disponibles en la Web), así como para la resolución y discusión tanto de problemas, como de casos prácticos previamente trabajados por los alumnos. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas de desarrollo | Asistencia participativa y elaboración de ideas innovadores sobre las que se pueda desarrollar el proyecto Esto supone el 20% total de la nota. El objetivo perseguido es la asimilación de los diversos contenidos de la asignatura, tanto teóricos como prácticos, y la consecución de los objetivos de aprendizaje planteados con la misma. | Dos puntos sobre diez la parte de teoría y asistencia participativa a clase | |
Otros | Desarrollo de un proyecto empresarial innovador, que supondrá el 80% restante de la calificación, y en la que se busca el interés y la motivación del alumno hacia la asignatura, intentando que pueda ver una realidad distinta a la de su área de conocimiento pero sin salirse de tu entorno de conocimiento. Esta forma distinta de ver las realidad será un potente instrumento de enriquecimiento del alumno y un factor de mejora de sus expectativas profesional. | Ocho puntos. | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En la segunda convocatoria y convocatoria de Diciembre el estudiante realizará un nuevo trabajo y/o mejora del primer trabajo. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción de lo indispensable para el desarrollo de la prueba (bolígrafo y papel). Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |