![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INFORMÁTICA | Código | 00208008 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | lpana@unileon.es mcong@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A14092 | 208CG12 Localizar, analizar críticamente, sintetizar y gestionar la información |
A14099 | 208CG7 Manejar aplicaciones informáticas para experimentar y simular sobre problemas relacionados con el título |
B3847 | 208CT1 Expresión oral y escrita |
B3848 | 208CT10 Trabajar en equipo. |
B3850 | 208CT12 Pensamiento crítico |
B3854 | 208CT4 Habilidad de comunicación |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Entender los principios básicos de los sistemas de programación. Tomar decisiones y resolver problemas, localizándolos, identificando las causas y alternativas de solución, seleccionando y evaluando la más idónea | B3847 B3848 B3850 B3854 |
C3 |
|
Utilizar internet como medio de comunicación y fuente de información. Buscar, obtener e interpretar la información de las principales bases de datos genómicas. | A14092 |
||
Manejar aplicaciones informáticas para experimentar y simular sobre problemas relacionados con el Título. Desarrollar programas de ordenador sencillos en el ámbito de la Biotecnología | A14099 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
TEMA 1. PRINCIPIOS SOBRE COMPUTADORES (1,5 h.) Hardware básico Redes de computadores TEMA 2. SISTEMAS OPERATIVOS. (1,5 h.) Administración de archivos TEMA 3. ESTRUCTURAS DE DATOS ,ALGORITMOS Y SEUDOCÓDIGO. (51 h.) Estructura de datos básicas. Variables y constantes. Arrays, hash. Símbolos Secuencia Lineal Selección Condicional incompleta Condicional completa Condicional múltiple Repetitivas Mientras..hacer Repetir..hasta Hacer desde i hasta j........ Algoritmos básicos de búsqueda y clasificación Iniciación a los algoritmos genéticos TEMA 4. BASES DE DATOS (2 h.) Concepto de base de datos Estructura general de una base de datos Ejemplos de BB.DD. en biología TEMA 5. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET (4 h.) Técnicas básicas Técnicas avanzadas Búsqueda de información para biotecnología | |
TEMA 6. Programación en PERL Tipos de variables y ámbito Secuencias de control Archivos Cadenas de caracteres Funciones Expresiones regulares |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 20 | 30 | 50 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 24 | 30 | 54 | ||||||
Seminarios | 12 | 24 | 36 | ||||||
Tutorías | 2 | 6 | 8 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Se combinarán las exposiciones teóricas con la realización de ejercicios en clase. |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Organización, capacidad de análisis crítico, claridad y corrección en la resolución de los ejercicios propuestos |
Seminarios | Estructura, calidad, fuentes bibliográficas empleadas, originalidad, uso correcto de terminología específica, claridad y corrección en la redacción, capacidad de expresión oral |
Tutorías | Uso adecuado de tutorias. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Otros | Cuestionarios Valoración de las practicas Presentación y defensa de tarea final Actitud (observación sistemática: actitud, interés y participación en clase) |
20 - 25% 30 - 35% 40% 0 - 10% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
MUY IMPORTANTE: en caso de no disponer de grupos de prácticas de B3 de tamaño equivalente al resto de asignaturas similares a ésta, en la que la parte práctica es esencial y necesita de una supervisión intensiva, por lo que es inmanejable gestionar grupos grandes, se procederá a realizar un examen de prácticas que sustituirá a la "valoración de las prácticas", con el consiguiente perjuicio en la calidad de los resultados. Durante las pruebas de evaluación quede terminantemente prohibido la tenencia y el uso de materiales distintos a los explícitamente aprobados para el desarrollo de las mismas. Si durante la corrección de los exámenes o trabajos a juicio del profesor se hubiera producido plagio, copia o fraude será aplicada la normativa vigente Si el profesor considera que en el conjunto de las pruebas realizadas una o varias han sido realizadas de manera sobresaliente podrá aumentar la nota final del alumno los puntos que considere razonables, siempre dentro del margen destinado a la "actitud". Si el profesor considera que en el conjunto de las pruebas realizadas una o varias han sido realizadas de manera muy deficiente, o no presentadas, se podrá no aumentar la nota final del alumno en los puntos destinados a la "actitud" Trabajos y exposiciones en clase: La evaluación de cada práctica se realizará sobre un informe que los grupos entregarán al finalizar la misma. La valoración de cada práctica tiene por objeto evaluar el grado de conocimiento y destreza del alumno en las competencias señaladas en esta ficha descriptiva. Prácticas entregadas en el Moodle: la evaluación de cada práctica se realizará sobre la entrega (código y flujograma) que los estudiantes enviarán al Moodle. La valoración de cada práctica tiene por objeto valorar el grado de conocimiento y destreza del alumno en las competencias señaladas en esta ficha descriptiva. Se verificará que el trabajo entregado sea ORIGINAL. Si fuera posible la corrección se realizaría en el aula de prácticas y en el horario destinado a ello. Se realizarán unas diez prácticas a lo largo del cuatrimestre, valorándose la calidad, la documentación interna, la eficiencia y limpieza del código. Se desarrollarán cinco cuestionarios a lo largo del cuatrimestre, cada uno compuesto de 5 preguntas con cuatro respuestas y solamente una válida. Se entregará una tarea final que los estudiantes desarrollarán en grupos de 3 (máximo). Ésta estará compuesta de un organigrama, código y presentación en Powerpoint o equivalente. La presentación y defensa se desarrollará en clase y en presencia del resto de los compañeros Si no fuera posible, se organizará una videoconferencia con el profesor mediante Meet para permitir la presentación y defensa. Se valorará con 12 puntos la calidad, la documentación interna, la eficiencia y limpieza del código; con otros 12 la calidad de la presentación y defensa, en este caso de forma individual; con 16 puntos la dificultad de la tarea elegida y la adecuación al ámbito del título Segunda convocatoria : aquellos estudiantes que no hayan asistido a clase o no hayan superado la evaluación continua, realizarán una prueba final para establecer el nivel de competencias adquiridas, que consistirá en el desarrollo de un programa similar al de las prácticas propuestas en clase y utilizando el ordenador. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
En el desarrollo de la asignatura, el alumno deberá evitar comportamientos que a juicio del profesor sean indeseables, pudiendo ser expulsado de la actividad en caso contrario. Sin ánimo de ser exhaustivos esto incluye comportamientos violentos, sexistas, homófobos, xenófobos, antihigiénicos, el uso indebido de dispositivos electrónicos y las charlas no relacionadas con la asignatura. En particular la realización de grabaciones no autorizadas queda terminantemente prohibida. |