![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ESTADÍSTICA Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS | Código | 00207019 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | MATEMATICAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jsusl@unileon.es mttrom@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
B3734 | 0207CE59 Manejar los principios básicos de la Teoría de la Probabilidad y de la Inferencia Estadística. |
B3736 | 0207CE60 Manejar aplicaciones informáticas de análisis estadístico para experimentar y simular sobre problemas relacionados con las Ciencias Ambientales. |
B3742 | 0207CG10 Manejar aplicaciones informáticas de análisis estadístico para experimentar y simular sobre problemas relacionados con la titulación. |
B3745 | 0207CG3 Aplicar los conocimientos teóricos a la resolución de problemas. |
B3749 | 0207CG8 Utilizar correctamente la terminología específica de la disciplina. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Aplicación de los principios básicos de Estadística al desarrollo de la capacidad del alumno para establecer y validar hipótesis estadísticas sobre sus estudios o experimentos de laboratorio | B3734 B3745 B3749 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
|
Manejo de aplicaciones informáticas de análisis estadístico para experimentar y simular sobre problemas relacionados con las Ciencias Ambientales | B3736 B3742 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Probabilidad | - Probabilidad - Variables aleatorias - Modelos de probabilidad |
Estadística y muestreo | - Estadística descriptiva - Muestreo |
Inferencia | - Estimación puntual y por intervalo - Contrastes de hipótesis - Contrastes paramétricos - Pruebas de normalidad. Pruebas delibre distribución - Contrastes de tipo chi-cuadrado - Anova |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 10 | 15 | 25 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 20 | 30 | 50 | ||||||
Sesión Magistral | 25 | 37.5 | 62.5 | ||||||
Pruebas prácticas | 5 | 0 | 5 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 0 | 7.5 | 7.5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución de problemas, previamente propuestos en el aula |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Desarrollo de tecnicas de tipo estadístico, y resolución de problemas, previamente propuestos, mediante la utilización de TIC |
Sesión Magistral | Desarrollo de los aspectos teóricos de la materia |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Realización y exposición de trabajos. | El alumno deberá de realizar un trabajo relativo a un caso práctico en el que se valorará la utilización de los conceptos estadisiticos | El trabajo se valorará con el 20% de la calificación final | |
Pruebas prácticas | Se realizan sendas pruebas prácticas en las que se valora el conocimiento y comprensión de la materia, así como, en su caso, la habilidad en el uso de heramientas de software estadístico | Cada una de las pruebas se valora como el 40% de calificación final | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<p>Los trabajos presentados podrán ser revisados con un programa informático antiplagio. En el caso de detectarse plagio el trabajo se calificará como suspenso. <br />Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de recursos electrónicos, excepto para aquellas pruebas que bajo indicación expresa del profesor requieran el uso de alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULe incluida en el documento "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015). </p><p>En la segunda convocatoria solo podran recuperarse las Pruebas Prácticas. La calificación de trabajos no se modificará de la obtenida en la primera convocatoria </p> |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |