![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | RECURSOS DE INF.Y COMUNICACIóN CIENTíFICA-TéCNICA | Código | 00107149 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | CIENCIAS BIOMEDICAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | vmars@unileon.es rmcapg@unileon.es ajmolt@unileon.es cvals@unileon.es dmarta@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A18526 | 107CEOPT21 Conocer fuentes y recursos de información en el campo de la ciencia y tecnología de los alimentos. |
A18527 | 107CEOPT22 Localizar, evaluar, gestionar y comunicar la información de forma ética, con el fin de construir conocimiento. |
B628 | 107CTT2 Reunir e interpretar información dentro del área de la ciencia y tecnología de los alimentos a partir de distintas fuentes y analizar y sintetizar dicha información |
B630 | 107CTT4 Tener capacidad de trabajo en equipo y habilidad en las relaciones interpersonales |
B631 | 107CTT5 Poseer capacidad de organizar y planificar |
B5675 | 107G2 Reunir e interpretar información dentro del área de la ciencia y tecnología de los alimentos a partir de distintas fuentes y analizar y sintetizar dicha información |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conoce y aplica las pautas básicas para la búsqueda y la organización de la información científico-técnica veraz y contrastada. | A18526 A18527 |
B628 B631 B5675 |
C3 C4 |
Promueve las destrezas necesarias para presentar y comunicar información científico-técnica propia del ejercicio de su profesión, tanto en audiencias especializadas como en público general. | A18527 |
B628 B630 B631 B5675 |
C3 C4 |
Utiliza de manera ética la información y en forma acorde a las convenciones académicas y profesionales de su disciplina | A18526 A18527 |
B630 B631 B5675 |
C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Búsqueda y recuperación de información. | Elección de fuentes de información Estrategias de búsqueda de información Fuentes de información específicas del ámbito de la ciencia y tecnología de los alimentos. |
Elaboración de informes científico-técnicos: pautas y herramientas | Elaboración de artículos científicos. Elaboración de textos e informes técnicos. Elaboración de textos para difusión y divulgación. |
Presentación oral de información científico-técnica para distintas audiencias | Elaboración de presentaciones orales en función de la audiencia. Elaboración de materiales de apoyo a la presentación. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 21 | 34 | 55 | ||||||
Sesión Magistral | 7 | 7 | 14 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 2 | 4 | 6 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Trabajo en equipo para la elección de información en bibliografía y bases de datos ya disponibles y su presentación por escrito y oralmente para distintas audiencias. |
Sesión Magistral | Exposición y debate de las bases de la búsqueda de información y de la comunicación oral y escrita para distintas audiencias en el ámbito científico-técnico. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Evaluación de la participación en las sesiones magistrales | 5% | |
Seminarios | Participación en las sesiones de seminario y en la elaboración de los trabajos, mediante observación directa y evaluación de un portafolio de trabajo elaborado por cada grupo sobre el funcionamiento del mismo. | 20% | |
Realización y exposición de trabajos. | Elaboración de un trabajo escrito de carácter informe técnico. 30% Elaboración de un documento de texto e imagen breve de carácter divulgativo. 5% Presentación y defensa oral de un trabajo 40% |
75% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Bobish, Greg y Jacobson, Trudi (ed.), 2014 . The Information Literacy User´s Guide: An Open, Online Textbook. Geneseo, NY: State University of NewYork at Geneseo. Disponible en: http://textbooks.opensuny.org/the-information-literacy-users-guide-an-open-online-textbook/ Pacios Lozano, Ana R. (coord.), 2013 . Técnicas de búsqueda y uso de la información. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces. Álvarez Marañón, G. 2012. El arte de presentar. Gestión 200. Carter, M. 2012. Designing Science Presentations. Elsevier Nguyer, K. Murillo, G., Killeen, R. Jones, L. 2017. Presentaciones memorables. Empresa Activa. Polinario J. Cómo Divulgar Ciencia a Través de Las Redes Sociales. CreateSpace Independent Publishing Platform; 2016. Fernández Bayo I, Menéndez Ó, Divulga JF, Milán M, Mecha R. La Comunidad Científica ante las Redes Sociales Guía de Actuación para Divulgar Ciencia a través de ellas. Disponible en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/1334-2019-03-27-Gu%C3%ADa%20de%20actuación%20def%202019%20WEB.pdf Day, Robert A. How to write & publish a scientific paper: 5. Ed. Cambridge Univ. Press 1998. ISBN: 0521658799 ISBN: 9780521658799
Cargill, Margaret, O'Connor, Patrick. Writing scientific research articles : strategy and steps. Wiley-Blackwell 2009. ISBN: 978-1-4051-8619-3
Booth, Wayne C. ; Colomb, Gregory G. , Williams, Joseph M. Co?mo convertirse en un hábil investigador. Gedisa 2004
Baelo Álvarez, Manuel. Guía práctica para redactar y exponer trabajos académicos : TFG, TFM y tesis doctoral. Tirant Humanidades. 2018
Villanueva López, Iriabeth S. How to write a case report Acta ortopédica mexicana, 2009-09, Vol.23 (5), p.315-316
|
|
Complementaria | |
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov https://scholar.google.es https://www.scopus.com/search/form.uri?display=basic#basicç https://biblioteca.unileon.es/principal https://www.mendeley.com/search/ https://web.p.ebscohost.com/ehost/search/basic?vid=0&sid=40f67d89-247d-4a4d-927a-f23fd0357977%40redis https://www.fao.org/infoods/infoods/tables-and-databases/en/ https://www.fao.org/statistics/es/ https://www.efsa.europa.eu/es/data/data-standardisation |
Recomendaciones |