![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INGLéS CIENTíFICO-TéCNICO (CTA) | Código | 00107148 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | ammar@unileon.es nramg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A18514 | 107CEOPT10 Ser capaz de redactar y producir de forma oral textos especializados en el ámbito de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos en lengua inglesa, en distintos grados de dificultad. |
A18536 | 107CEOPT8 Conocer la terminología en inglés específica de los fundamentos físicos, químicos y biológicos en ciencias de alimentos y nutrición. |
A18537 | 107CEOPT9 Comprender textos especializados en el ámbito de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos en lengua inglesa, tanto escritos como orales. |
B5675 | 107G2 Reunir e interpretar información dentro del área de la ciencia y tecnología de los alimentos a partir de distintas fuentes y analizar y sintetizar dicha información |
B5676 | 107G3 Leer e interpretar textos científicos en lengua inglesa |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
- Tiene capacidad de aprender, de forma autónoma y/o en equipo, de forma significativa y continuada. | A18514 |
B5675 B5676 |
C4 |
- Practica una comunicación oral y escrita correcta en lengua inglesa. | A18514 A18536 A18537 |
||
- Tiene capacidad de comunicarse, en lengua inglesa, con personas no expertas en la materia. | C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1. Introduction to scientific English. | |
2. Understanding written scientific English: reading manuals & scientific papers in Food Sciences. | |
3. Understanding oral scientific English: listening to lectures on specialized topics in Food Sciences. Preparing short oral presentations on Food Sciences. | |
4. Practical sessions. Language of various displicines and contexts related to Food Science. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 11 | 12 | 23 | ||||||
Tutorías | 5 | 5 | 10 | ||||||
Sesión Magistral | 17 | 17 | 34 | ||||||
Pruebas mixtas | 4 | 4 | 8 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Sesiones prácticas de inglés aplicado al área de la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos. |
Tutorías | En gran grupo. |
Sesión Magistral | Sesiones teórico-prácticas de inglés aplicado al área de la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Clases teórico-prácticas sobre textos orales o escritos especializados en el ámbito científico-técnico | 40% | |
Seminarios | Clases prácticas centrados en estrategias producción de textos orales o escritos en el ámbito científico-técnico | 30% | |
Tutorías | Exposición y defensa oral de presentaciones individuales o en grupo | 30% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para aprobar la asignatura será necesario haber sacado al menos un 50% de la nota en cada una de las partes. Aquellos alumnos que no se puedan acoger al sistema de evaluación continua deberán comunicárselo al profesor durante las dos primeras semanas de clase. Las calificaciones obtenidas en las tareas de evaluación continua se guardarán para la segunda convocatoria. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Los materiales necesarios para seguir la asignatura se comunicarán a los alumnos a principio de curso. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |