![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TéCNICAS RáPIDAS DE ANáLISIS MICROBIOLóGICO DE LOS ALIMENTOS | Código | 00107146 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jasanb@unileon.es tmlopd@unileon.es aaleg@unileon.es apintc@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Conocimiento de los principios de las principales técnicas rápidas y automatizadas de interés en relación con el control de la calidad microbiológica de los productos alimenticios y desarrollo de las destrezas necesarias para la utilización eficaz de dichas técnicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A18530 | 107CEOPT26 Desarrollar, seleccionar, evaluar y aplicar métodos de análisis de utilidad en el control de calidad microbiológica de los alimentos. |
B5674 | 107G1 Aplicar los conocimientos adquiridos en el campo de la ciencia y tecnología de los alimentos a su actividad profesional |
B5675 | 107G2 Reunir e interpretar información dentro del área de la ciencia y tecnología de los alimentos a partir de distintas fuentes y analizar y sintetizar dicha información |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer los principios de las principales técnicas rápidas y automatizadas de interés en relación con el control de la calidad microbiológica de los productos alimenticios. | A18530 |
C1 C2 |
|
Desarrollar las destrezas necesarias para utilizar eficazmente las técnicas rápidas de análisis microbiológico de los alimentos | A18530 |
B5674 B5675 |
C1 C2 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
English friendly | Se oferta en la modalidad "English friendly" |
Programa de clases teóricas | 1.- Concepto y definiciones. Papel de los métodos rápidos en el análisis microbiológico de los alimentos. 2.- Parámetros a considerar en la selección de métodos rápidos de análisis microbiológico de los alimentos. 3.- Métodos de separación y concentración de microorganismos de los alimentos. 4.- Métodos rápidos de recuento microbiano. 5.- Técnicas rápidas de identificación de microorganismos de los alimentos. 6.- Técnicas moleculares aplicadas al análisis microbiológico de los alimentos. 7.- Tipado molecular de microorganismos patógenos. Principales técnicas. 8.- Técnicas rápidas en micología de los alimentos |
Programa de sesiones prácticas de laboratorio | (Previsión de 1-2 grupos) a.- Métodos de recuento de microorganismos b.- Identificación de microorganismos c.- Técnicas moleculares Las prácticas se desarrollan en el laboratorio en sesiones de 1-2 horas |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 18 | 32 | 50 | ||||||
Sesión Magistral | 10 | 10 | 20 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 0 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | Las prácticas se realizan en laboratorio especializado. Se realizarán sesiones de 1-2 horas en las que los alumnos desarrollarán las distintas aplicaciones previstas bajo la supervisión de un profesor. *Si las circunstancias lo permiten y como alternativa formativa, se podrá ofrecer a los estudiantes la metodología de Aprendizaje Servicio. |
Sesión Magistral | Lecciones presenciales para explicar contenidos de la asignatura |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | La asistencia, actitud y participación será considerada en la calificación y se basará en la observación de los profesores | 5 % | |
Prácticas en laboratorios | Asistencia (mínimo 80%) y observación por el profesor de las habilidades demostradas. | 15 % | |
Pruebas mixtas | Se realizarán pruebas de evaluación basadas en preguntas y supuestos sobre los contenidos teóricos y prácticos. Para superar las pruebas de evaluación es necesario obtener una nota superior a 5,5 con un 80 % de las preguntas respondidas de forma correcta. | 80 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En las pruebas de evaluación solo se permite el uso de los materiales necesarios para la realización de las mismas. Queda prohibido el uso de medios y recursos fraudulentos, en cuyo caso se actuará de acuerdo con la normativa vigente en la ULE. En la segunda
convocatoria es necesario demostrar dominio de las competencias
atribuidas a la asignatura, mediante la superación de las pruebas que se
establezcan. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() |
- https://www.fda.gov/food/laboratory-methods-food/bacteriological-analytical-manual-bam (Bacteriological Analytical Manual - FDA) Se recomienda consultar la bibliografía más actualizada a través de la aplicación Leganto (https://biblioteca.unileon.es/leganto) |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|