Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura NUTRICION APLICADA Código 00107023
Enseñanza
0107 G. CIENCIA Y TECN. DE LOS ALIMENTOS
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Tercero Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS
Responsable
GARCÍA FERNÁNDEZ , MARÍA DEL CAMINO
Correo-e mcgarf@unileon.es
rmcapg@unileon.es
mtgara@unileon.es
mrgara@unileon.es
lalvaa@unileon.es
Profesores/as
CAPITA GONZÁLEZ , ROSA MARÍA
GARCÍA ARIAS , MARÍA TRINIDAD
GARCÍA ARMESTO , MARÍA ROSARIO
GARCÍA FERNÁNDEZ , MARÍA DEL CAMINO
ALVAREZ ALVAREZ , LAURA
Web http://
Descripción general •Se proporcionan los conocimientos relativos a las recomendaciones y pautas dieteticas durante las diferentes situaciones fisiologicas de la vida y a los problemas de salud asociados a la alimentacion
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS GARCIA LOPEZ , MARIA LUISA
Secretario HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS PRIETO MARADONA , MIGUEL
Vocal HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS OTERO CARBALLEIRA , ANDRES
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS SANTOS BUELGA , JESUS ANGEL
Secretario HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS SIERRA CASTRILLO , MARIA LUISA
Vocal HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS LOPEZ DIAZ , TERESA MARIA

Competencias
Código  
A4775 107CM16 Dietética. Bases de una alimentación saludable
A4776 107CM17 Diseñar y desarrollar estudios epidemiológicos relacionados con la alimentación
A4787 107CM29 Epidemiología Nutricional
A4801 107CM43 Formular productos alimenticios que se adapten a las recomendaciones nutricionales y desarrollar formulaciones innovadoras desde una perspectiva nutricional
A4810 107CM61 Métodos de valoración del estado nutricional
A4814 107CM67 Participar en el diseño y desarrollo de programas de prevención y promoción de la salud en materia de nutrición
A4817 107CM70 Proporcionar conocimientos que sirvan de apoyo a la publicidad, marketing y etiquetado nutricional
A4823 107CM8 Consumo y hábitos alimentarios en la población
B555 107CT11 participar en el diseño y desarrollo de programas de prevención y promoción de la salud en materia de nutrición
B557 107CT13 formular productos alimenticios que se adapten a las recomendaciones nutricionales y desarrollar formulaciones innovadoras desde una perspectiva nutricional;
B558 107CT14 formular y supervisar dietas adecuadas para diferentes colectivos
B559 107CT15 diseñar e implantar sistemas de control y gestión de la calidad y de la seguridad alimentaria para establecimientos de restauración colectiva
B560 107CT16 diseñar y supervisar dietas para restauración colectiva;
B561 107CT17 gestionar servicios de restauración colectiva
B566 107CT21 asesorar a empresas, colectivos y asociaciones en temas alimentarios.
B567 107CT22 asesorar en las tareas de publicidad y marketing de los productos alimenticios
B601 107CT53 Métodos de valoración del estado nutricional.
C5 CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
• Conocer las recomendaciones y pautas dietéticas durante las diferentes situaciones fisiológicas de la vida. A4775
B558
B559
B560
B561
• Conocer los productos alimentarios “específicos” disponibles en el mercado. • Proporcionar los conocimientos básicos para el desarrollo de productos alimenticios que se adapten a las recomendaciones nutricionales. • Proporcionar los conocimientos básicos para el desarrollo de formulaciones de productos alimenticios innovadores desde una perspectiva nutricional ó para la mejora de los aspectos nutricionales de los ya existentes. A4801
A4817
A4823
B557
B566
B567
C5
• Conocer los problemas de salud asociados a la alimentación y las pautas dietéticas para la prevención y/o tratamiento. A4776
A4787
A4810
A4814
B555
B601
C5

Contenidos
Bloque Tema
Bloque teórico Bases de la nutricion aplicada. El patron de dieta mediterranea. Dieta optima.
La alimentacion en las distintas etapas y situaciones fisiológicas: Gestacion. Lactación. Primer año de vida. Etapa infantil y/o escolar. Adolescencia. Mujer y edad fertil. Edad avanzada y Nutricion y actividad física.
Etiquetado nutricional
Evaluación del estado nutricional del individuo. Estudio dietético y bioquimico.
El papel de la dieta en la prevención de las principales patologías relacionadas con la alimentación.Alergias alimentarias.

Bloque práctico Valoración nutricional de la calidad de la dieta.
Diseño y programación de dietas.
Dietética e Informática
Interpretacion del etiquetado nutricional y de alergenos.
Resolucion de problema /ejercicios en el aula
2 horas por práctica.
un grupo de practicas
el aula

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 20 20 40
 
Tutoría de Grupo 5 0 5
 
Sesión Magistral 24 40 64
 
Pruebas prácticas 3 10 13
Pruebas mixtas 3 10 13
Realización y exposición de trabajos. 5 10 15
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Mediante aprendizaje basado en problemas. En estas sesiones se resolveran problemas y supuestos prácticos. Se discutira la utilidad práctica y se aplicaran los conocimientos adquiridos en las clases teoricas
Tutoría de Grupo Se resolveran las dudas o aclaraciones pertinentes solicitadas por el alumno para la comprension de la materia
Sesión Magistral Las clases de caracter teórico consistiran en una exposicion oral por parte del profesor de los contenidos teóricos que el alumno debe de conocer y dominar. Los alumnos dispondran del material que se utilizara en clase.

Tutorías
 
Sesión Magistral
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
descripción
Los alumnos podran contactar con la profesora previa peticion por correo electronico para resolver dudas, tanto de la parte teorica como practica.

Evaluación
  descripción calificación
Pruebas prácticas Examen escrito de la parte práctica.
Resolución de problemas.
35%
Pruebas mixtas Examen escrito de la parte teórica. 55%
Realización y exposición de trabajos. Entrega de una evaluación dietética al finalizar las prácticas. Trabajo individual sin exposición pública. 10%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para realizar los exámenes teórico solo se necesitara de un bolígrafo, para el examen práctico  se llevara bolígrafo y calculadora para los cálculos matemáticos. No se permitirá la introducción en el aula de examen de ningún dispositivo electrónico - móvil o similares.
Se mantiene exámenes aprobados para las convocatorias extraordinarias.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Ángel Gil , Tratado de Nutrición .Tomo 2. Composición y Calidad Nutritiva de los Alimentos, Edición: 2. Editorial Medica Paramericana, 2010
Ángel Gil, Tratado de Nutrición .Tomo 3. Nutrición Humana en el Estado de Salud., Editorial Medica Paramerican, 2010
Ángel Gil, Tratado de Nutrición .Tomo 4. Nutrición Clínica, Editorial Medica Paramericana, 2010

Complementaria

" GARROW, JS; JAMES,WPT; RALPH, A. (10ªedt) (2000).""Human nutrition and dietetics"".(10th ed.). Churchill Livingstone. UK.

" HERNÁNDEZ RODRIGUEZ, M.(1993). ""Alimentación infantil"". 2ªed. Ed. Díaz Santos S.A. Madrid.

 MAHAN, L.K; ARLIN ,M.T. (1995)."" Krause. Nutrición y dietoterapia"" 8ªed. Mc Graw-Hill-Interamericana. México. "

" MARTINEZ HERNÁNDEZ, J.A. (1998).""Fundamentos teórico-prácticos de nutrición y dietética"". Mc Graw-Hill-Interamericana. Madrid. "

" MATAIX VERDU, J. (2002). ""Nutrición y alimentación humana"".1-Nutrientes y alimentos. Editorial Ergon. Madrid. "

" MATAIX VERDU, J. (2002). ""Nutrición y alimentación humana"".2-Situaciones fisiológicas y patológicas. Editorial Ergon. Madrid. "

" REQUEJO A. M; ORTEGA, R.M. (2000) ""Nutriguía"".Editorial Complutense. Madrid. "


Recomendaciones