Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura INFORMÁTICA APLICADA Código 00106021
Enseñanza
0106 GRADO EN VETERINARIA
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
3 Optativa Segundo Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento PRODUCCION ANIMAL
Responsable
SUAREZ VEGA, AROA
Correo-e asuav@unileon.es
jjarrs@unileon.es
slopp@unileon.es
Profesores/as
ARRANZ SANTOS , JUAN JOSÉ
LÓPEZ PUENTE , SECUNDINO
SUAREZ VEGA, AROA
Web http://
Descripción general En la presente asignatura se pretende dar a conocer las bases de las aplicaciones informáticas y las aplicaciones en la práctica profesional del veterinario.
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente PRODUCCION ANIMAL FUENTE CRESPO , L. FERNANDO DE LA
Secretario PRODUCCION ANIMAL CARRAL LLAMAZARES , JOSE MANUEL
Vocal PRODUCCION ANIMAL MARQUES MARTINEZ , MARIA MARGARITA
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente PRODUCCION ANIMAL BAYON GONZALEZ , YOLANDA
Secretario PRODUCCION ANIMAL VALDES SOLIS , CARMEN
Vocal PRODUCCION ANIMAL SAEZ-ROYUELA GONZALO , MARIA

Competencias
Código  
B537 0106CTG3 Buscar y gestionar la información relacionada con la actividad del veterinario
B551 0106CTT5 Demostrar inquietud para saber usar herramientas básicas de informática
B552 0106CTT6 Mantener actualizados los conocimientos, habilidades y actitudes de las competencias profesionales mediante un proceso de formación continuada
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C5 CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Bases generales de la arquitectura y manejo de los ordenadores. B551
C3
Conocimiento y manejo de las aplicaciones de los programas más usuales: hojas de cálculo, procesadores de texto, bases de datos y representaciones gráficas, programas para presentaciones. B551
B552
C5
Conocimiento y utilización de los programas informáticos más empleados en la práctica veterinaria. B537
B551
B552
C3

Contenidos
Bloque Tema
I. INTRODUCCIÓN. Tema 1. Introducción, Antecedentes y situación actual de la Informática aplicada a la Veterinaria
Tema 2. El entorno gráfico Windows y Linux.
Tema 3. Redes de comunicación: Internet
II. HERRAMIENTAS DE USO GENERAL Tema 4. Ofimática: Procesadores de Texto
Tema 5. Ofimática: Hojas de cálculo y bases de datos
Tema 6. Ofimática: Presentaciones digitales
Tema 7: Bases de datos científicas
Tema 8: Gestores Bibliográficos
II. HERRAMIENTAS APLICADAS Tema 9: Introducción a la bioinformática
Tema 10: Apps y programas informáticos orientados a la práctica veterinaria

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Sesión Magistral 1 1 2
 
Practicas a través de TIC en aulas informáticas 23 46 69
 
Tutorías 2 0 2
 
Pruebas orales 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Sesión Magistral Exposición en el aula, de la temática general de la asignatura.
Practicas a través de TIC en aulas informáticas Desarrollo de las aplicaciones informáticas. En caso de no poder efectuarse prácticas en el aula de informática, las prácticas se realizarán Hangouts Meet Duración: 2 h Nº de grupos: 1 Lugar: aula CRAI-TIC (espacio on-line creado por el profesor, si las clases son on-line) Nº de profesores por grupo: 1
Tutorías Asistencia personalizada al alumno. El estudiante podrá asistir en los horarios de tutorías de los profesores. Se recomienda pedir cita previa mediante correo electrónico. En el caso de que no exista la posibilidad de tutorías presenciales se realizarán mediante correo electrónico al profesorado participante en la asignatura.

Tutorías
 
Tutorías
descripción
Asistencia personalizada al alumno. El alumno podrá asistir en los horarios de tutorías de los profesores. Se recomienda pedir cita previa mediante correo electrónico con el profesor. Las tutorías podrán realizarse mediante correo electrónico en caso de imposibilidad de tutoría presencial.

Evaluación
  descripción calificación
Practicas a través de TIC en aulas informáticas Autocontroles, bien presenciales o bien utilizando la plataforma educativa moodle institucional. 25 %
Pruebas orales Elaboración de trabajos en los que se demuestre el dominio de las herramientas ofimáticas y bioinformáticas, bases de datos y gestores bibliográficos impartidos en la asignatura (50 % de la calificación final).

Realización y presentación de exposición con recursos multimedia (25 % de la calificación final).
75 %
Otros Aquellos controles no superados en la evaluación continua deberán ser superados en la segunda convocatoria ordinaria.

Durante la realización de los exámenes y pruebas de evaluación, queda prohibido el uso y tenencia de cualquier tipo de materiales, medios y recursos que sirvan como fuente de información, excepto aquellos que pueda autorizar el profesor de forma específica en cada una de las pruebas. Su incumplimiento conlleva la calificación de suspenso.
 
Otros comentarios y segunda convocatoria
<p><em>Los alumnos que no se hayan presentado a los controles indicados deberán realizar un examen final, en el que se debe superar la calificación de 5/10.</em></p>

ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Smith-Akin, K. A., Bearden, C. F., Pittenger, S. T., & Bernstam, E. V., https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1386505606000402?via%3Dihub, International journal of medical informatics, 2007
, , ,
Smith RD, Williams M., Applications of informatics in veterinary medicine. , Bull Med Libr Assoc., 2000
Molina, FJ, Enciclopedia de gnu/linux para usuario y administrador, Madrid: Editorial RA-MA , 2010
Reina P, Informática. Publicación electrónica de libre disposición en http://www.pedroreina.org, ,
Prieto A, Lloris A, Torres JC, Introducción a la Informática, Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2001
Date CJ, Introducción a los sistema de bases de datos, México: Pearson Educación, 2001
Singh J. , Mendeley: A free research management tool for desktop and web. , Pharmacol Pharmacother., 2010
Enríquez F, Martínez D, Metodología para la informatización de la historia clínica, Madrid: Editorial RA-MA, 1991

Complementaria


Recomendaciones