![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | AVANCES EN MEDICINA VETERINARIA EN ANIMALES DE RENTA | Código | 00105016 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | MEDICINA,CIRUGIA Y ANAT.VETERI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | ajalod@unileon.es jrgonm@unileon.es rtora@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Se estudian los ultimos adelantos en medicina veterinaria de los animales de renta, haciendo especial hincapie en los efectos del deficit de energia y de minerales. Patologias en la produccion de leche de calidad. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A10824 | 105CME33 Saber reconocer los procesos médicos de mayor importancia en animales de renta y compañía, aplicando los nuevos avances en la exploración diagnóstica de dichos procesos de utilidad en investigación. | |
A10838 | 105CMT3 que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios; | |
A10839 | 105CMT4 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la medicina y cirugía animal; | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Puesta al día de los progresos en Medicina Veterinaria para los animales de renta, haciendo especial hincapié en los efectos del déficit de energía y de minerales. Patologías en la producción de leche de calidad. | A10824 |
||
-Aplicar el método científico en la práctica profesional incluyendo la medicina basada en la evidencia. -Integrar conocimientos y formular juicios a partir de recogida de datos con información limitada. -Reconocer los procesos médicos de mayor importancia en animales de renta, al igual que los avances en la exploración diagnóstica de dichos procesos. -Realizar los tratamientos médicos y terapéuticos más adecuados en los animales, atendiendo a las normas de utilización de los fármacos. -Asesorar sobre programas terapéuticos y preventivos de acuerdo con el bienestar animal, salud animal y salud pública. | A10824 A10838 A10839 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE A | Patología de la nutrición en los animales de renta. Déficit y exceso de energía • Alteraciones metabólicas de los rumiantes. • Alteraciones metabólicas de otros animales de granja. • Protocolos de control metabólico en explotaciones intensivas. |
BLOQUE B | Enfermedades relacionadas con el aparato digestivo de los animales de renta. • Jugo ruminal. Obtención y exploración. • Enfermedades digestivas no infecciosas. • Síndrome del dolor abdominal. |
BLOQUE C | Homeostasis mineral en los animales de renta • Metabolismo mineral: diagnóstico de patologías relacionadas con el metabolismo mineral. • Los macroelementos: estados carenciales y por exceso. • Los microelementos: estados carenciales y por exceso. • Toxicidad ligada a algunos elementos minerales. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 6 | 12 | 18 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 6 | 6 | 12 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 6 | 6 | 12 | ||||||
Trabajos | 0 | 13 | 13 | ||||||
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | 0 | 12 | 12 | ||||||
Tutorías | 5 | 0 | 5 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 0.36 | 3.36 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Exposición oral con apoyo audiovisual encaminada a aclarar las ideas generales, dar las pautas de busquedas de lass fuentes de conocimiento. |
Prácticas en laboratorios | Procesado de las muestras recogidas en las explotaciones ganaderas. Evaluación de los resultados |
Prácticas de campo / salidas | Visitas a explotaciones ganaderas de bovino, ovino, aves y conejos. Recogida de datos y desarrollo posterior de los mismos |
Trabajos | Planteamiento de hipotesis sobre manejo global de explotaciones ganaderas. |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Resolución de casos clínicos basados en casos reales. |
Tutorías | Entrevistas personales y concertadas con el alumno para resolución de dudas y orientarle en la consecución de objetivos marcados |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | - Evaluación continua - Valoración del trabajo entregado. Juicio critico de las explotaciones y empresas visitadas - Valoración del trabajo y de la exposición efectuados |
50% 25% 25% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() ![]() |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Conocimientos previos necesarios: Los adquiridos en la Licenciatura de Veterinaria (anatomia, fisiologia, fisiopatologia, exploracion, etiologia, cuadro clinico, diagnostico y tratamiento de las enfermedades, etc.). |