![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | AVANCES EN ANESTESIOLOGÍA Y CIRUGÍA | Código | 00105009 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | MEDICINA,CIRUGIA Y ANAT.VETERI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | aeserg@unileon.es jsang@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Desarrollo de las tecnicas anestesicas y quirurgicas en el ambito veterinario, en todos sus aspectos y con especial referencia a los avances en las tecnicas quirurgicas mas frecuentes tanto en la Clinica ordinaria como en experimentacion y docencia. El estudio de esta materia ofrece la posibilidad de una especializacion quirurgica en el licenciado en veterinaria que desee orientar su actividad profesional hacia la clinica, asi como la formacion necesaria para afrontar la realizacion de experimentacion o docencia en ambitos que exijan el trabajo con modelos animales. Esta intimamente relacionada con Cirugia Oftalmica y Diagnostico Radiologico y RM. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
RESULTADOS RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS GENERALES: Una vez cursada la asignatura, los alumnos deberán poseer los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas que les capaciten para: - Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la anestesiología y la cirugía veterinarias. - Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios, particularmente en el ámbito de la cirugía veterinaria - Comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades - continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo, con demostradas habilidades de aprendizaje OBJETIVOS ESPECIFICOS Una vez cursada la asignatura, los alumnos deberán poseer los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas que les capaciten para: 1- Buscar y seleccionar, con criterio, información en la bibliografía disponible acerca de la Anestesiología y la Cirugía Veterinarias, interpretar críticamente dicha información y escribir un informe o documento científico en este campo de las ciencias veterinarias. 2- Conocer las técnicas quirúrgicas y los protocolos anestésicos más utilizados en la actualidad en la práctica clínica veterinaria 3- Poner en práctica las innovaciones quirúrgicas y experimentales que requieran el tratamiento de diversos procesos patológicos (articulares, vasculares, nerviosos...) con técnicas actualizadas, con una valoración ética. 4- Aplicar técnicas anestésicas avanzadas a la práctica clínica y la experimentación, con una valoración ética. 5- Comunicar resultados de investigación clínico-quirúrgica (en forma de comunicación oral, póster o resumen escrito) de un modo claro y sin ambigüedades 6- Aplicar métodos avanzados utilizados en la investigación quirúrgica, con una valoración ética. 7-.Diferenciar los distintos argumentos éticos en torno a la práctica de la anestesia y cirugía veterinaria, con atención a las consideraciones en torno al uso adecuado de protocolos anestésicos y a los cuidados perioperatorios, y realizar juicios basados en los mismos. 8- Desarrollar el perfil ético personal y elaborar y resolver de un dilema ético relacionado con la Anestesiología y la Cirugía Veterinaria. |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Avances en Anestesiología | 1.- Anestesia veterinaria: nuevas perspectivas y técnicas actuales. 2.- Actualización en anestesia y analgesia de pequeños animales (con particular atención a los Nuevos Animales de Compañía -NACs). 3.- Actualización en anestesia y analgesia equina. 4.- Actualización en anestesia y analgesia de los animales de renta 5.- Anestesia y analgesia de los animales heterotermos 6.- Anestesia y analgesia en aves 7.- Anestesia y analgesia en mamíferos silvestres. Teleanestesia. |
Avances en cirugía | 8.- Cirugía Veterinaria: nuevas perspectivas y técnicas actuales 9.- Traumatología y ortopedia en pequeños animales 10.- Traumatología y ortopedia equina 11.- Cirugía experimental en modelos animales. 12.- Técnicas quirúrgicas de radiología vascular e intervencionista 13.- Microcirugía. 14.- Técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 4 | 8 | 12 | ||||||
Portafolios / Carpeta de aprendizaje | 5 | 9 | 14 | ||||||
Prácticas clínicas | 10 | 3 | 13 | ||||||
Tutorías | 3 | 0 | 3 | ||||||
Sesión Magistral | 4 | 8 | 12 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Seminario, conferencia o congreso clínico quirúrgico -prácticas, conferencias + discusión crítica de los aspectos éticos |
Portafolios / Carpeta de aprendizaje | Método del portafolios/contrato de aprendizaje |
Prácticas clínicas | Descripción y discusión de las prácticas |
Tutorías | |
Sesión Magistral | Conocimientos teóricos del programa (descripción y discusión de los aspectos teóricos desarrollados) |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | |||||||||||||||||
Sesión Magistral | - Conocimiento y comprensión de las técnicas quirúrgicas y los protocolos anestésicos más utilizados en la actualidad en la práctica clínica veterinaria. - Capacidad para buscar y seleccionar, con criterio, información acerca de la Anestesiología y la Cirugía Veterinarias, comprender, sintetizar e interpretar críticamente dicha información para escribir con ella un documento (el portafolios) mostrando un correcto uso del lenguaje quirúrgico. |
25% | ||||||||||||||||
Seminarios | - Comunicación de resultados de investigación clínico-quirúrgica de un modo claro y sin ambigüedades en conferencias, congresos o reuniones científicas u otros modos de participación activa en los mismos (mesas redondas, debates) - Desarrollo del perfil ético personal relacionado con la Anestesiología y la Cirugía Veterinaria, con argumentación ética en torno a la práctica de la anestesia y cirugía veterinaria, con atención a las consideraciones sobre el uso adecuado de protocolos anestésicos y los cuidados perioperatorios |
25% | ||||||||||||||||
Prácticas clínicas | - Habilidad para aplicar técnicas anestésicas avanzadas a la práctica clínica y la experimentación - Habilidad para poner en práctica las diversas técnicas quirúrgicas actualizadas |
50% | ||||||||||||||||
Otros comentarios y segunda convocatoria | ||||||||||||||||||
SISTEMA DE EVALUACION DE LA ADQUISICION DE COMPETENCIAS: - Asistencia y participación activa en las actividades formativas. - Entrega de resúmenes, casos clínicos, etc. - Entrega de trabajos escritos. - Presentaciones orales
El grado de aprendizaje alcanzado por el alumno se expresara en calificación numérica, según establece la normativa actual, siguiendo una escala de 0 a 10, con un decimal, a la que se podrá adjuntar su correspondiente calificación cualitativa: 0-4,9: suspenso (SS). 5,0-6,9: aprobado (AP). 7,0-8,9: notable (NT). 9,0-10: sobresaliente (SB) o matrícula de honor (MH). |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Complementaria | |
" |
Recomendaciones |