![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | COMUNICACIÓN DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN | Código | 00105004 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | PRODUCCION ANIMAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | slopp@unileon.es caloc@unileon.es mcfere@unileon.es cgona@unileon.es bgutg@unileon.es mmarva@unileon.es cvals@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A10808 | 105CME19 Diseñar pruebas experimentales, analizar e interpretar resultados y extraer conclusiones razonadas y fundamentadas | |
A10814 | 105CME24 Interpretar críticamente un documento científico, escribir un informe o documento científico | |
A10835 | 105CMT1 "que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo." | |
A10840 | 105CMT5 que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios | C2 |
||
Comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan), claramente y sin ambigüedades, a públicos especializados y no especializados | C3 |
||
Adquirir habilidades para el autoaprendizaje | A10835 |
||
Analizar e interpretar resultados y extraer conclusiones razonadas y fundamentadas. | A10808 |
||
Interpretar críticamente un documento científico, escribir un informe o documento científico. | A10814 |
||
Comunicar resultados de investigación (en forma de comunicación oral, póster o resumen escrito) de un modo claro y sin ambigüedades. | A10840 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Comunicación de resultados de la investigación | 1. Lectura e interpretación de documentos científicos. 2. Redacción de informes y documentos técnicos o científicos (artículos). 3. Comunicación de resultados de investigación: comunicación oral, póster, resumen escrito. 4. Evaluación de manuscritos científicos. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 8 | 8 | 16 | ||||||
Seminarios | 4 | 4 | 8 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 5 | 17 | 22 | ||||||
Tutorías | 4 | 0 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Clases teóricas presenciales: método expositivo, dinámicas de grupo, metodología participativa-activa. |
Seminarios | Metodología participativa-activa: estudio de casos y análisis de ejemplos, foros de discusión |
Presentaciones/exposiciones | Trabajo en grupo: redacción de un documento, diseño de un póster, presentación oral. Presentación y defensa de los trabajos. |
Tutorías | Tutorías (individuales o en grupos pequeños): resolución de dudas, orientación para la realización de los trabajos prácticos. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Asistencia Participación activa en las actividades propuestas. |
8% | |
Presentaciones/exposiciones | Realización y exposición de trabajos Valoración del trabajo y de la exposición: Estructura, calidad, fuentes bibliográficas empleadas, originalidad, uso correcto de terminología específica, claridad y corrección en la redacción, capacidad de expresión oral |
92% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Algunas de las sesiones magistrales podrán ser impartidas en inglés por el profesor, y se valorará positivamente que las actividades evaluables (presentaciones/exposiciones) se realicen en inglés. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Algunas de las sesiones magistrales podrán ser impartidas en inglés por el profesor, y se valorará positivamente que las actividades evaluables (presentaciones/exposiciones) se realicen en inglés. |