El Colegio de Abogados acoge una jornada sobre los nuevos planteamientos del arbitraje

Organizada con la colaboración de la Facultad de Derecho de la ULE, se celebrará hoy, martes 24 de noviembre, a partir a de las 16:15 horas

La Asociación para el Fomento del Arbitraje en Castilla y León (FACYL) ha organizado con la colaboración de la Universidad de León (ULE) y el Ilustre Colegio de Abogados de León (ICAL), una jornada que se desarrollará hoy martes 24 de noviembre, en el Salón de Actos del ICAL (C/ Conde de Saldaña 4. León), bajo el lema “Abogado y arbitraje: Nuevos planteamientos del ejercicio profesional”, que correrá a cargo de Rafael Hinojosa Segovia, árbitro en cinco instituciones arbitrales españolas, abogado y profesor titular de Derecho Procesal.

La jornada dará comienzo a las 16:15 horas con una ponencia sobre el “Panorama general del arbitraje en España”, que será impartida por Rafael Hinojosa, en la que se analizará la actualidad de la Ley de Arbitraje, sus ventajas e inconvenientes, así como su situación y las instituciones arbitrales en nuestro país.

Seguidamente, en torno a las 17:30 horas, tendrá lugar una mesa redonda sobre “Ventajas de la solución arbitral”, que girará en torno a tres temas:

- La operatividad del arbitraje por sectores,

- El arbitraje y la abogacía (¿cómo se hace un árbitro?), y

- El arbitraje y la administración de justicia.

El coloquio será moderado por Pedro Álvarez Sánchez de Movellán (profesor de la ULE), y contará con la participación de Rafael Hinojosa, José Luis Gorgojo, Decano del ICAL, Carlos Javier Álvarez Fernández (Magistrado de la Audiencia Provincial de León) y David Manuel Díez Revilla (Presidente de FACYL).

  • CONVOCADO EL I PREMIO DE “FOMENTO DEL ARBITRAJE”

El ICAL ha convocado la primera edición del premio “Fomento del Arbitraje”, dirigido a los estudiantes matriculados durante el curso 2015/16 en el Grado de Derecho o Máster de Abogacía de la Universidad de León, que participen en esta jornada.

El premio está dotado con 150 euros (y un posible accésit de 100), y se entregará al trabajo original, inédito y escrito en castellano sobre “Ventajas del arbitraje para la resolución de conflictos civiles y mercantiles”, que sea presentado antes del 30 de noviembre en el Área de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la ULE.

La autoría ha de ser conjunta (dos alumnos), la extensión máxima de 5 folios por una sola cara, mecanografiados en el tipo Times New Roman tamaño 12, presentados en dos sobres. En uno se introducirá el trabajo y se indicará su título, y el otro, también con el título en el exterior, contendrá los datos de identificación de los autores.