Castilla y León cuenta desde hoy con un detallado Mapa de Rocas y Minerales Industriales
La presentación oficial ha tenido lugar esta mañana en la Escuela de Minas, a cargo de Ricardo González Montero, Director General de Energía y Minas de la Junta, y Jorge Civis, Director del Instituto Geológico y Minero de España.
Jorge Blanes Peiró, Director de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas (ESTIM) de la Universidad de León (ULE) ha participado esta mañana en el Salón de Grados del centro, la presentación oficial del ‘Mapa de rocas y minerales industriales de Castilla y León’, en un acto en el que también han participado Ricardo González Mantero, Director General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, y Jorge Civis Llovera, Director del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
González Mantero ha agradecido a la Escuela de Minas “su acogida para poder dar a conocer aquí este mapa” y ha explicado que este trabajo contribuirá a poner en valor este tipo de minería, además de conocer los yacimientos existentes en la comunidad y las posibilidades que tienen en la actualidad”. A este respecto, Mantero ha señalado que Castilla y León es “la segunda comunidad en producción de minerales industriales, por detrás de Cataluña, con una producción que ronda los 270 millones de euros y que representa el 14% a nivel nacional”.
Los minerales industriales son uno de los grandes sectores en los que se puede clasificar la actividad minera, junto con los minerales metálicos, rocas ornamentales, áridos y sustancias energéticas. Además son la materia prima que utilizan muchas industrias, y la base de numerosos productos de uso cotidiano. Por estos motivos, el mapa es de gran importancia porque va a permitir conocer el potencial de rocas y minerales en la comunidad de Castilla y León, lo que puede ser muy útil para fomentar la industria minera y de transformación, que a su vez trae aparejada la creación de empleo y riqueza.
Tras la presentación de la jornada, el programa ha continuado con cuatro ponencias:
- ‘Elaboración de la base geológica actualizada de Castilla y León conforme al Plan GEODE’, a cargo de Ángela Suárez, jefa de la unidad del IGME en León.
- ‘Recopilación de datos y criterios para la elaboración de bases del inventario de explotaciones presentes en el mapa’, ponencia por un técnico de SIEMCALSA, empresa participada por la Junta de Castilla y León, cuyo objetivo primordial es promover el conocimiento de los recursos naturales de la comunidad y procurar su aprovechamiento.
- ‘Áreas de interés o actividad minera’, a cargo de Andrés del Olmo, técnico de IGME.
- ‘Explotación y aplicaciones de trabajo’, a cargo Ramón Cabrera, geólogo de SIEMCALSA.
Más información en la web del Instituto Geológico y Minero de España