Villoria de Órbigo acogerá un curso de la ULE sobre los Hermanos de La Salle

Se desarrollará en el Monasterio de Santa María los días 27 y 28 de junio, y estará centrado en la obra pedagógica de los hermanos de la Salle.

El Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación de la universidad de León (ULE), con la colaboración de las diócesis de León y Astorga, el ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, el Instituto Leonés de Cultura, y el Monasterio Premonstratense Santa María de dicha localidad, han organizado un curso de verano titulado ‘Historia de la Educación e Instituciones Religiosas: la obra pedagógica de los hermanos de la Salle’, que se va a desarrollar los días 27 y 28 de junio de forma presencial en el monasterio anteriormente citado, y también en la modalidad online síncrona a través de Meet.

Bajo la dirección de la profesora de la ULE Raquel Poy Castro, el curso desea dar a conocer los proyectos pedagógicos desarrollados por los Hermanos de la Salle en tiempo de cambio y reformas sociales y educativas, así como su relevancia en la actualidad.

Los participantes en estas jornadas, que ofrecen 50 plazas, obtendrán información sobre las aportaciones y experiencia lasalianas en la educación primaria y profesional. También se analizarán las Memorias Escolares de los Hermanos de la Salle para el estudio de la Historia de la Educación, y se pondrá en valor su valiosa aportación al Patrimonio Histórico Educativo.

EL MODELO EDUCATIVO INNOVADOR DE LA EXPERIENCIA LASALIANA

En las diferentes ponencias que integran el programa se expondrán los elementos clave que fundamentan la propuesta pedagógica de los Hermanos de la Salle, y su papel en la promoción de instituciones educativas para la formación del Magisterio. Otros contenidos permitirán distinguir las influencias del personalismo y otros pensadores en el modelo educativo innovador de la experiencia Lasaliana, y se identificarán las singularidades de su obra pedagógica en Castilla y León.

La duración del curso es de 21’5 horas (17 lectivas y 4’5 de trabajo personal de los participantes. El precio de la inscripción se ha fijado en 75 euros (60 para profesorado de enseñanzas primaria, media y superior, y 45 para estudiantes universitarios y desempleados).

Los inscritos podrán reconocer 1 crédito ECTS y para ello se exigirá la asistencia de al menos el 80% de las sesiones presenciales/online, la participación activa en las sesiones y la cumplimentación de un formulario sobre los contenidos abordados en el curso. Quienes estén interesados pueden formalizar la matrícula en el siguiente ENLACE.

(Imágenes:   1.- Monasterio de Santa María, en Villoria de Órbigo    2.- Cartel promocional del curso     3.- San Juan Bautista, fundador de las escuelas cristianas La Salle)

________________________________________________________________________________________________________________

Carlos VICENTE RUBIO - GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES - OFICINA PABELLÓN DE GOBIERNO
Avda. Facultad, 25 - 24071 (León)  € Tfnos: 987 - 291 640 y 682 - 897 089 € Correo electrónico: gercvr@unileon.es