La ULE presente en Villafranca en la inauguración de la XXVII exposición de las Edades del Hombre

La rectora electa, Nuria González, y la profesora Gregoria Cavero, que ha participado en la selección de las piezas expuestas, han estado presentes en los actos.

El Rey Felipe VI ha inaugurado esta mañana en Villafranca del Bierzo la XXVII edición de las Edades del Hombre, que este año lleva por título ‘Hospitalitas la gracia del encuentro’, en una jornada en la que ha sido recibido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, el obispo de Astorga, Jesús Fernández, el alcalde de Villafranca, Anderson Batista, el de Ponferrada, Marco Antonio Morala, el ministro de Transportes, Óscar Puente, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, el Presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, el Procurador del Común, Tomás Quintana, y numerosas autoridades eclesiásticas, civiles y militares.

La Universidad de León (ULE) ha estado representada por la rectora electa, Nuria González Álvarez, que tomará posesión de su cargo el próximo martes 18 de junio, y que ha tenido ocasión de saludar al monarca, de quien ha recibido la felicitación por el hecho de ser la primera mujer en alcanzar el cargo de rectora de la ULE en sus 45 años de historia. Hay que destacar también la presencia de Gregoria Cavero Domínguez, catedrática de Historia Medieval de la ULE, y una de las responsables del éxito de la exposición, ya que ha formado parte de la comisión que se ha encargado de la selección de las 110 obras que la integran.

La exposición muestra piezas de toda España, que se podrán ver en la Colegiata de Santa María, espacio al que se une la iglesia de Santiago que alberga un audiovisual centrado en el tema de esta edición, que es la hospitalidad. Hay que apuntar que la visita real se inició en ese templo de Santiago, hasta donde acudió el rey Felipe VI a las 11:30 horas.

Después se acercó a la Puerta del Perdón, lugar emblemático de la iglesia de Santiago porque es allí donde los peregrinos pueden conseguir el Jubileo, en caso de no poder continuar su ruta hacia Santiago de Compostela por enfermedad.

La segunda parte de la visita real se produjo en La Colegiata de Santa María y se prolongó durante algo más de una hora y media, tiempo en el que el rey tuvo ocasión de conocer algunas de las piezas que se exponen en las cuatro estancias habilitadas, que proponen un recorrido por la historia de la hospitalidad, a través de imágenes, cuadros o textos.

El rey Felipe VI finalizó su visita a Villafranca departiendo con los invitados, y saludando después de nuevo a los ciudadanos agolpados a las afueras de la Colegiata.

Hay que apuntar finalmente que ‘Hospitalitas’ abrirá sus puertas el próximo miércoles, 19 de junio, en Santiago de Compostela, donde albergará piezas en la propia Catedral y en el Monasterio de San Martín Pinario.

(Imágenes:   1.- Nuria González Álvarez y el Rey Felipe VI      2.- Foto de familia del Rey con las autoridades    3.- Felipe VI iniciando su saludo a los invitados a la inauguración   4.- El alcalde de Villafranca del bierzo, Anderson Bautista con la rectora de la ULE    5.- El alcalde de Ponferrada, Marco Antonio Morala, con Nuria González Álvarez    6.- El alcalde de Corullón y Nuria González con Jorge Vega, Director de la UNED de Ponferrada)

________________________________________________________________________________________________________________

Carlos VICENTE RUBIO - GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES - OFICINA PABELLÓN DE GOBIERNO
Avda. Facultad, 25 - 24071 (León)  € Tfnos: 987 - 291 640 y 682 - 897 089 € Correo electrónico: gercvr@unileon.es