Un Curso de Verano de la ULE ofrece a los docentes pautas para el cuidado de la voz

El Aula de Música de la Facultad de Educación acogerá este seminario del 27 al 28 de junio que incluye ejercicios prácticos para la prevención y rehabilitación vocal.

La Universidad de León (ULE) incluye en su programa formativo estival de 2024 un curso dedicado a ‘La voz del docente: higiene vocal preventiva y abordaje de posibles patologías’, que se llevará a cabo en el Aula de Música de la Facultad de Educación, del 27 al 28 de junio. Este curso, diseñado para estudiantes y profesores de Grado y Máster de la Facultad de Educación, así como para profesorado de enseñanza media y superior, tiene como objetivo principal proporcionar un espacio de aprendizaje y reflexión sobre el cuidado de la voz, especialmente en aquellos cuya voz es su principal herramienta de trabajo.

El curso -dirigido por la profesora Saray Prados Bravo- contará con un total de 60 plazas y a lo largo de sus 11 horas de duración, de las cuales 8 serán presenciales y 3 dedicadas a trabajos individuales, los participantes explorarán los aspectos esenciales de la función y estructura del aparato fonador y la producción vocal, analizarán las características distintivas de la voz del docente como herramienta profesional, y podrán identificar los cuidados esenciales del instrumento vocal. Además, el programa facilitará pautas para examinar críticamente algunos mitos comunes asociados a la voz y sus cuidados, e integrar prácticas efectivas de cuidado e higiene vocal para prevenir la patología vocal.

Los contenidos estructurados en este seminario ofrecerán también a los participantes la oportunidad de aplicar ejercicios prácticos para la prevención y rehabilitación vocales, fortaleciendo así las habilidades en el cuidado de su voz. A través de sesiones teóricas y prácticas, impartidas por Diego Brosé, profesor de la Universidad de Valladolid y Saray Prados, se profundizará en técnicas de prevención, higiene vocal, ajustes en el entorno laboral y detección temprana de signos de alerta.

Este Curso de Verano de la ULE propiciará un espacio de formación integral donde se abordarán los desafíos específicos que enfrentan los docentes en el cuidado de su voz. Con un enfoque en la prevención y bienestar vocal, este programa da herramientas prácticas y conocimientos especializados que beneficiarán a todas las personas que hacen de la voz su principal instrumento de trabajo en el ámbito educativo.

Quienes asistan al menos al 80% de las clases recibirán un certificado y podrán reconocer 0,5 crédito ECTS. El precio de la matrícula se ha fijado en 25 euros, cantidad que se reduce a 20 para estudiantes de otras universidades, y 15€ para estudiantes de la ULE y personas en situación de desempleo. La organización de este curso ha sido posible gracias a la colaboración del Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación y el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la ULE.

(FOTOGRAFÍAS: primera y tercera: imagen y cartel divulgativo del curso en la web de Cursos de Verano. / segunda: creatividad sobre el cuidado de la voz en el docente). 

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es